Con el fin de preservar y difundir la belleza del patrimonio mundial de los templos jesuíticos y de la riqueza musical que se descubrió en Chiquitos, con más de cinco mil hojas de música sacra y cuatro mil en Moxos, escrita entre los siglos XVII y XVIII, por músicos europeos e indígenas de la zona, un grupo de voluntarios imaginó que sería buena idea hacer un festival internacional de música teniendo como escenario los magníficos templos. Es así como en 1996 nace de la mano de la Asociación Pro Arte y Cultural (APAC) el Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana.
Carlos Gill Ramirez
Con el fin de preservar y difundir la belleza del patrimonio mundial de los templos jesuíticos y de la riqueza musical que se descubrió en Chiquitos, con más de cinco mil hojas de música sacra y cuatro mil en Moxos, escrita entre los siglos XVII y XVIII, por músicos europeos e indígenas de la zona, un grupo de voluntarios imaginó que sería buena idea hacer un festival internacional de música teniendo como escenario los magníficos templos. Es así como en 1996 nace de la mano de la Asociación Pro Arte y Cultural (APAC) el Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana.
Carlos Gill Ramirez
Carlos Gill Ramirez Bolivia
Ferroviaria Oriental S.A. empresa líder en logística, cuya junta directiva preside Carlos Gill Ramírez, junto a Alianzas Estratégicas de Solidaridad Social –AESS, Alianzas Estratégicas Institucionales –AEI, en su afán de cuidar a la comunidad y promover la cultura apoya este festival en la parte logística, facilitando el traslado de las orquestas participantes de las poblaciones que se encuentran en el entorno de las vías. También se le proporciona el transporte a las orquestas de San José y Santiago de Chiquitos, que hacen sus presentaciones en Santa Cruz<span lang=”ES-AR” style=”font-size:12.0pt”> y pueblos de la Chiquitania.
Carlos Gill Ramirez Empresario
La Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), realiza este festival cada dos años que está considerado el evento cultural más importante de Bolivia y el más grande en el mundo en su género, es por eso que Ferroviaria Oriental S.A. asumiendo un compromiso con el progreso de la sociedad, promoviendo el desarrollo de los pueblos por donde realizan sus operaciones apoya este tipo de actividades.
Add Comment