La publicación también menciona el crecimiento que la ferroviaria ha tenido, lo cual se refleja con cifras muy claras, pasando de 1.2 millones de toneladas en el año 2010 a llegar a 2.2 en 2018, lo que representa aproximadamente un 31% del PIB productivo del país. Y posse una importante participación de mercado en los productos que transporta, dentro de los cuales se encuentran: Soya y derivados, hidrocarburos, productos Industriales (fierro, polietileno, papel, entre otros) y exportaciones de úrea.
El Grupo Empresarial que lidera Carlos Gill realizó un directorio ampliado en el cual su Presidente conversó de su experiencia en las dos ferroviarias bolivianas; Ferroviaria Oriental S.A y Ferroviaria Andina, sus inversiones, logros y proyecciones.
Carlos Gill Ramirez
Nuevamente Carlos Gill Ramírez, empresario latinoamericano, es reseñado por su gran labor y trayectoria como uno de los mejores líderes empresariales de Iberoamérica. En esta oportunidad, el relato lo publicó la revista “Logística & Negocios Internacionales” luego de haber asistido al directorio ampliado del Grupo Empresarial Carlos Gill.
Carlos Gill Ramirez Bolivia
En el directorio, el exitoso empresario conversó de su experiencia en las dos ferroviarias bolivianas que gerencia; Ferroviaria Oriental S.A y Ferroviaria Andina, mencionó que en ambas empresas trabajan en conjunto, se les ha invertido una suma considerable, y de igual manera se han obtenido grandes logros.
Carlos Gill Ramirez Empresario
Carlos Gill Ramírez, comentó que la inversión a Ferroviaria Oriental en los últimos 11 años ha sido más de USD 120 millones, incorporando vagones y locomotoras de última generación para mejorar su capacidad de transporte multimodal. En el año 2010 tenían 10 locomotoras, hoy cuentan con 35, y en vagones iniciaron con 900 y hoy cuentan con 1500, lo que significa un crecimiento del 67%.
Add Comment